El envejecimiento es una de las causas que llevan a las personas a la inactividad, el segundo es separar los efectos de la inactividad de los efectos de la enfermedad, aunque es obvio que algunos efectos del envejecimiento están directamente relacionados con la falta de actividad de la persona.
Debemos tener en cuenta la declinación fisiológica y la pérdida de función del organismo.
Además es importante entender las consecuencias de la falta de actividad física en el anciano, para aplicarle una rehabilitación u otra, ya que según su tono muscular podrá aguantara un mejor grado de intensidad que otro.
Es importante que el adulto mayor practique una actividad física moderada ya que la persona se sentirá mejor, por lo tanto se conseguirá un mejor desarrollo intelectual y psicomotor, con lo que se aumentará la autoestima, la imagen corporal y disminuirán los niveles de ansiedad, estrés y depresión.
Es por esto que según la inmovilidad que sufra cada individuo y el nivel de la enfermedad se practique fisioterapia en el anciano, ya que le ayudará a fortalecer sus músculos así como a adquirir un mayor nivel de seguridad en su cuerpo.
Hay que tener en cuenta que la fisioterapia debe ser aplicada siempre la persona mayor por un profesional, si no se corren riesgos de sufrir lesiones de peor grado.
Con la fisioterapia para ancianos podrán llevar una vida con una mayor autonomía y sentirse mejor consigo mismos.
Los estudios indican que las personas mayores que son más activas físicamente son capaces de responder igual o en algunos casos hasta mejor que personas más jóvenes en ciertas actividades físicas.
Es por ello que el ejercicio se considera la modalidad de rehabilitación primaria en el caso de las personas adultas mayores.
0 comentarios